Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Miércoles, 26 de Febrero del 2025

El método Williams

El método Williams es una película que se encuentra en Netflix. Su argumento gira en torno a la manera en que Richard Williams diseñó las carreras de sus hijas antes de que ellas nacieran.

Williams tenía todo escrito: casi 80 páginas que contaban acerca de estas jugadoras excepcionales. Estas niñas afroamericanas que harían historia en el tenis mundial, territorio exclusivo de blancos hasta ese momento.

Él decía que Venus sería la campeona, número 1 indiscutida. Y que su hermana menor, Serena, sería la mejor jugadora de todos los tiempos.

Si bien esto puede parecer descabellado y loco, él estaba convencido. Todas y cada una de las decisiones giraban en torno a este plan detallado: sus hijas no iban a competir en torneos junior porque eso las desgastaba sino que iban a tener una vida de niñas normales. Consideraba que la paz mental, la educación formal y la religiosa eran vitales para convertirlas en campeonas. Todos se reían. Nadie lo comprendía. Pero él se resistía a abandonar su plan.

Llegó un momento en que Venus Williams fue número 1 del mundo. Y Serena se convirtió, años después, en la más ganadora y avasalladora jugadora de la historia del tenis.

¿Qué nos deja como moraleja esta historia? ¿Qué podemos aprender de este método para nuestras vidas?

 

1.       Los logros primero se alcanzan en la mente.

2.       El planning es fundamental para crear realidades, y debemos hacerlo con el detalle suficiente. Escribir es un hábito de ganadores.

3.       Hay que invertir en educación en uno mismo. Ser impecables y ejemplares.

4.       El aspecto espiritual también es fundamental, ya que nos inculca valores y nos ayuda en los momentos de mayor sacrificio y esfuerzo.

 

Nos llamarán locos, quizás.

Pero nosotros sabremos que si está escrito en nuestras cabezas y en nuestras libretas, eso que soñamos se hará realidad.

 

 

Lorena